Beneficio central: satisfacción de las necesidades de alimentación, salud y bienestar de los clientes mediante nuestros productos y servicios.
producto real: hay muchísima variedad de comida ecológica.
producto aumentado: hay comida de diferentes paises y tienes la posibilidad de llevartelo a casa.
Atributos del producto: La empresa servirá comida ecológica de diferentes paises y puedes llevartelo a casa en unos envases. Las necesidades que cubre este tipo de comida es que persona que solo coman este tipo de alimentos pueda ir a fuera de su casa a tomarlos.
Estrategia de marca: Este restaurante comercializará sus productos bajo la marca: Facefood, se trata de una marca única. Hemos elegido ese nombre de marca porque es corto, fácil de pronunciar, reconocer y recordar, además de ser evocador del producto.
Fase del ciclo de vida en el que se encuentra el producto: El producto se encuentra en la fase de introducción en el mercado.
Precio: Estrategia de precios: El precio será medio, debido a que tiene buena calidad. Con respecto a la competencia, vamos a fijar un precio un poco superior al de la competencia, ya que no existen muchos restaurantes de comida ecológica con calidad.
Distribución: Canal de distribución: toda la comida está hecha por nosotros.
Estrategia de distribución: Restaurante Facefood pondrá en marcha una estrategia de distribución exclusiva, es decir, sólo pondrá sus productos a disposición de los consumidores en un establecimiento.
Promoción: - Promoción de ventas. Acciones a corto plazo para impulsar la compra. - Relaciones públicas. Construcción de buenas relaciones para crear una imagen corporativa positiva. - Venta personal. Actuaciones de los vendedores de la empresa (fuerza de ventas), para establecer relaciones con clientes y cerrar ventas. - Marketing directo. Contacto sin intermediarios con los clientes, con el fin de obtener respuestas inmediatas y crear una relación duradera.
Publicidad: 1) Convertirnos en líderes de nuestro mercado. 2) Conseguir que nuestra marca sea reconocida como prestigiosa e innovadora. 3) Hacer llegar a nuestros clientes las promociones, ofertas y descuentos que ofrecemos. 4) Informar de nuestros productos y servicios al público en general.
Presupuesto: Restaurante Facefood destinará 1000 euros anuales para el plan de publicidad.
Mensaje y medios: El mensaje principal es que la gente que coma este tipo de comida pueda tambien comerla fuera de su casa. Para lograr este propósito, nos valdremos de los siguientes medios:
- Perfiles en las distintas redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram...). - Canal de Youtube. - Página web. - Anuncio en Kiss FM Sevilla, por las mañanas.
Evaluación de resultados: Los miércoles habrá un 2x1. Relaciones públicas:
- Relaciones directas con los medios de comunicación. Específicamente, trataremos de que nos realicen un reportaje en algún medio de comunicación local.
Marketing directo:
- Buzoneo. Cada 2 meses, aproximadamente, la empresa realizará un reparto de su catálogo de productos y servicios por las calles adyacentes al local. - Catálogos. Los folletos, además de ser impresos y repartidos, estarán subidos en la página web y en las redes sociales de la empresa.
Personalización (personalization)
Mutamid va a vender productos y servicios que satisfagan realmente las necesidades de los clientes, para lo cual escuchará a los consumidores, dándoles posibilidades de elección y participación. ¿Cómo? A través de su contribución en el diseño de los productos, permitiéndoles elegir aquello que más le satisface.
Beneficio central: satisfacción de las necesidades de alimentación, salud y bienestar de los clientes mediante nuestros productos y servicios.
ResponderEliminarproducto real: hay muchísima variedad de comida ecológica.
producto aumentado: hay comida de diferentes paises y tienes la posibilidad de llevartelo a casa.
Atributos del producto:
La empresa servirá comida ecológica de diferentes paises y puedes llevartelo a casa en unos envases.
Las necesidades que cubre este tipo de comida es que persona que solo coman este tipo de alimentos pueda ir a fuera de su casa a tomarlos.
Estrategia de marca:
Este restaurante comercializará sus productos bajo la marca: Facefood, se trata de una marca única.
Hemos elegido ese nombre de marca porque es corto, fácil de pronunciar, reconocer y recordar, además de ser evocador del producto.
Fase del ciclo de vida en el que se encuentra el producto:
El producto se encuentra en la fase de introducción en el mercado.
Precio:
Estrategia de precios:
El precio será medio, debido a que tiene buena calidad.
Con respecto a la competencia, vamos a fijar un precio un poco superior al de la competencia, ya que no existen muchos restaurantes de comida ecológica con calidad.
Distribución:
Canal de distribución:
toda la comida está hecha por nosotros.
Estrategia de distribución:
Restaurante Facefood pondrá en marcha una estrategia de distribución exclusiva, es decir, sólo pondrá sus productos a disposición de los consumidores en un establecimiento.
Promoción:
- Promoción de ventas. Acciones a corto plazo para impulsar la compra.
- Relaciones públicas. Construcción de buenas relaciones para crear una imagen
corporativa positiva.
- Venta personal. Actuaciones de los vendedores de la empresa (fuerza de ventas),
para establecer relaciones con clientes y cerrar ventas.
- Marketing directo. Contacto sin intermediarios con los clientes, con el fin de obtener
respuestas inmediatas y crear una relación duradera.
Publicidad:
1) Convertirnos en líderes de nuestro mercado.
2) Conseguir que nuestra marca sea reconocida como prestigiosa e innovadora.
3) Hacer llegar a nuestros clientes las promociones, ofertas y descuentos que ofrecemos.
4) Informar de nuestros productos y servicios al público en general.
Presupuesto:
Restaurante Facefood destinará 1000 euros anuales para el plan de publicidad.
Mensaje y medios:
El mensaje principal es que la gente que coma este tipo de comida pueda tambien comerla fuera de su casa.
Para lograr este propósito, nos valdremos de los siguientes medios:
- Perfiles en las distintas redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram...).
- Canal de Youtube.
- Página web.
- Anuncio en Kiss FM Sevilla, por las mañanas.
Evaluación de resultados:
Los miércoles habrá un 2x1.
Relaciones públicas:
- Relaciones directas con los medios de comunicación. Específicamente, trataremos de que nos realicen un reportaje en algún medio de comunicación local.
Marketing directo:
- Buzoneo. Cada 2 meses, aproximadamente, la empresa realizará un reparto de su catálogo de productos y servicios por las calles adyacentes al local.
- Catálogos. Los folletos, además de ser impresos y repartidos, estarán subidos en la página web y en las redes sociales de la empresa.
Personalización (personalization)
Mutamid va a vender productos y servicios que satisfagan realmente las necesidades de los clientes, para lo cual escuchará a los consumidores, dándoles posibilidades de elección y participación. ¿Cómo? A través de su contribución en el diseño de los productos, permitiéndoles elegir aquello que más le satisface.