Análisis de mercado

1 comentario:

  1. Dafo:
    Debilidades:
    – Falta de preparación o experiencia de los socios del proyecto.

    – Ausencia de una estrategia clara que nos ayude a destacar entre la competencia. Etc.

    Amenazas:
    -Falta de financiación para alquilar o amueblar el local, comprar maquinaria auxiliar imprescindible para elaborar los menús que ofreceremos a nuestros clientes, etc.

    – Cambios previsibles en los gustos de los consumidores. Por supuesto, no podemos ver el futuro, pero si sabemos, por ejemplo, que una tendencia al alza es el consumo de verduras, frutas y platos bajos en grasa; esta tendencia sería una amenaza para nuestro restaurante si nuestra idea de negocio se basara en ofrecer comida rápida, cocidos y fabadas, etc.

    – Entrada de más competidores o de competidores muy fuertes en la zona donde tenemos previsto abrir nuestro bar o restaurante. Imagina que quieres abrir una cafetería especializada en bocadillos de jamón ibérico. En principio es una excelente idea, siempre y cuando al elaborar el dafo de tu bar no te encuentres con que “El Museo del Jamón” tiene previsto abrir otro restaurante más a dos pasos de tu establecimiento.

    – Progresiva escasez de la materia prima que necesitamos para elaborar la mayoría de nuestros productos. Si la escasez va en aumento, esos productos básicos se encarecerán lo que lógicamente, repercutirá en nuestra futura cuenta de resultados.

    Fortalezas:
    Menús o platos diferentes que no ofrece ningún restaurante cercano. Pueden ser recetas de cocina de otros países o culturas, carta especial para celiacos o veganos, menús complementarios para las mascotas que acompañen a los clientes a la terraza de tu restaurante, etc.
    – Maquinaria de hostelería de alta gama, con las últimas prestaciones en el mercado que reduce considerablemente el tiempo de elaboración de los menús mejorando la rapidez y calidad del servicio.

    – Buena reputación de los socios del proyecto. Si tú o tus socios sois profesionales de peso en el sector de la restauración, tenéis una fortaleza importante ya que podréis negociar mejor con los proveedores de cafeteras y molinillos de café, con los distribuidores de mesas y sillas de interior y exterior, con las Mutuas de Trabajo y las empresas que comercializan productos de seguridad e higiene en el trabajo, etc.

    Oportunidades:
    – Crecimiento del número de clientes jóvenes. Hoy en día los chicos y las chicas de nuestro país están acostumbrados desde pequeños a disfrutar de un buen restaurante, bar o cafetería. Estos jóvenes consumidores pueden ser un nicho de mercado a explotar y una excelente oportunidad para encauzar nuestro negocio hacia ese perfil de público.

    – Aumento en el número de turistas internacionales que visitan nuestro país. Como sabes, el turismo es el sector que mantiene nuestro PIB en un estado más o menos estable de salud. Aprovechar la oportunidad de ofrecer menús tradicionales de alta calidad a clientes chinos, japoneses, árabes o checoslovacos puede ser una de las mejores oportunidades a anotar en el dafo de nuestra empresa.

    Ventaja competitiva:
    -Ayuda a generar más ingresos
    -Permite crear mas nichos
    -Reduce costes de operación
    -Proyecta una mejor imagen de la empresa

    Target o mercado:
    Nuestro target o público objetivo serán aquellos clientes de comida ecológica, aunque también ofreceremos nuestros productos y servicios al resto de clientes.

    Objetivos de marketing:
    Cuantitativos:

    - Convertirnos en líderes de nuestro mercado.
    - Obtener beneficios en el segundo año del proyecto.

    Cualitativos:

    - Conseguir que nuestra marca sea reconocida como prestigiosa e innovadora.

    Estrategia de cartera:
    Crear productos exclusivos.

    Estrategia de segmentación de mercado:
    Una vez segmentado el mercado, Facefood seguirá una estrategia de segmentación del mercado concentrada, es decir, concentrará todos sus esfuerzos de marketing en distintos grupos de clientes.

    Estrategia de posicionamiento:
    Que al pensar en Facefood piensen en una empresa: con calidad y fiabilidad.

    ResponderEliminar