LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA
Facefood está situada en la calle Marqués de Nervión.
Tiene 800 metros cuadrados. Está situado en un lugar céntrico en donde tendremos la ventaja de estar a la vista de un mayor número de consumidores.Igualmente, al elegir la ubicación del local de nuestro restaurante, no debemos olvidar que éste debe contar con suficiente estacionamiento como para la cantidad de clientes que calculamos que nos visitarán en sus propios vehículos.
DIMENSIÓN DE LA EMPRESA
Es una mediana empresa con unos 54 trabajadores. El tamaño es porque los restaurantes deben contar con espacios suficiente para el almacenaje, la preparación, la cocción y el montaje de alimentos.
Además del espacio del comedor, en el cual nuestros clientes deben sentirse cómodos y a gusto, y el personal de cocina puedan desempeñarse eficientemente y sin riesgos de sufrir accidentes, y en donde se cuente con un buen espacio para almacenar los insumos.
Todas estas actividades deben estar organizadas en áreas de trabajo y cada área debe estar compuesta también por centros de trabajos donde ciertas actividades son realizadas.
Facefood
Páginas
- Página principal
- Promotora
- Idea de negocio
- Innovación
- Entorno
- Análisis de mercado
- Responsabilidad social corporativa
- Elección de la forma jurídica
- Trámites de constitución y puesta en marcha
- Localización y dimensión
- Organización y RRHH
- Plan de aprovisionamiento
- Plan de producción
- Plan de marketing
- Plan económico - financiero
- Viabilidad
jueves, 15 de diciembre de 2016
Elección de forma jurídica
Elección de la forma jurídica
Sociedad anónima que tiene las siguientes características:
Constitución formalizada mediante escritura pública y posterior inscripción en el Registro Mercantil.
En la denominación deberá figurar necesariamente la expresión "Sociedad Anónima" o su abreviatura "S.A.".
Tienen que llevar un Libro de inventarios y Cuentas anuales, un Diario (registro diario de las operaciones) y un Libro de actas que recogerá todos los acuerdos tomados por las Juntas Generales y Especiales y los demás órganos colegiados de la sociedad.
También llevará un Libro-registro de acciones nominativas, en el que se harán constar las sucesivas transferencias de las acciones, así como la constitución de derechos reales y otros gravámenes sobre aquellas. La sociedad solo reputará accionista a quien se halle inscrito en dicho libro.
He elegido Sociedad Anónima porque los socios tienen responsabilidad limita sobre las deudas contraídas, porque es con varios socios, la transmisión de las acciones es libre, tributa por el impuesto sobre sociedades y es típica de las grandes empresas.
Las consecuencias son: el alto coste de los productos ecológicos, reduciría el consumo de frutas y verduras, lo que tendría unas consecuencias aún peores para la salud de los ciudadanos con menor poder económico. Y que la agricultura ecológica es poco eficiente, minoritaria y "muy pija".
Sociedad anónima que tiene las siguientes características:
He elegido Sociedad Anónima porque los socios tienen responsabilidad limita sobre las deudas contraídas, porque es con varios socios, la transmisión de las acciones es libre, tributa por el impuesto sobre sociedades y es típica de las grandes empresas.
Las consecuencias son: el alto coste de los productos ecológicos, reduciría el consumo de frutas y verduras, lo que tendría unas consecuencias aún peores para la salud de los ciudadanos con menor poder económico. Y que la agricultura ecológica es poco eficiente, minoritaria y "muy pija".
Promotora
Mi nombre es Almudena Fernández, fundadora del Restaurante Facefood. Me encanta tanto los animales como proteger el medio ambiente por eso decidí crear esta empresa, para ayudar un poco a los animales y al medio ambiente y para las personas que solo coman esta comida puedan ir a restaurantes.
Cualidades personales:
Responsabilidad, mostrarse comprometido con su trabajo, pensar rápido, conocer el menú, ser educado y respetuoso, conocer el protocolo de servir la mesa.
Habilidades:
De comunicación, de cocina, para hacer múltiples tareas, matemáticas.
Tangibles:
Materias primas, maquinarias, dinero, repetitivos y fidelizados.
Intangibles:
Buen trato con los clientes, experiencia laboral.
Aspiraciones:
Superación como profesionista, dar lo mejor de mí para obtener el mejor resultado y que mi restaurante sea reconocido.
Valores:
Simpatía, confianza, respeto.
Cualidades personales:
Responsabilidad, mostrarse comprometido con su trabajo, pensar rápido, conocer el menú, ser educado y respetuoso, conocer el protocolo de servir la mesa.
Habilidades:
De comunicación, de cocina, para hacer múltiples tareas, matemáticas.
Tangibles:
Materias primas, maquinarias, dinero, repetitivos y fidelizados.
Intangibles:
Buen trato con los clientes, experiencia laboral.
Aspiraciones:
Superación como profesionista, dar lo mejor de mí para obtener el mejor resultado y que mi restaurante sea reconocido.
Valores:
Simpatía, confianza, respeto.
Trámites de constitución y puesta en marcha
CONSTITUCIÓN
nombre del trámite:
Sociedad limitada Nueva empresa
Descripción:
La denominación social estará formada por los dos apellidos y nombre de uno de los socios fundadores más de un código alfanumérico seguido de las palabras “Sociedad Limitada Nueva Empresa” o la abreviación “SLNE”. Este código alfanumérico se denomina ID-CIRCE.
Este sistema asegura que la certificación de la denominación social se obtenga de manera inmediata.
El proceso de asignación del ID-CIRCE es completamente telemático, se genera automáticamente cuando se realiza la tramitación telemática de la Sociedad Limitada Nueva Empresa.
En el caso de utilizar el procedimiento presencial para la constitución de la sociedad, la solicitud de certificación de la denominación se realiza a través del portal CIRCE (http://www.circe.es).
Organismo
Portal CIRCE (Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa - Ministerio de Industria, Energía y Turismo).
Plazo
La solicitud de la denominación la debe hacer uno de los socios y se mantiene durante un periodo de seis meses.
Esta denominación tiene una vigencia de tres meses (renovable por el mismo periodo). Transcurridos seis meses desde la expedición de la certificación sin haber realizado la inscripción de la sociedad en el Registro Mercantil Provincial, la denominación queda libre.
PUESTA EN MARCHA
nombre del trámite:
Sociedad limitada Nueva empresa
Descripción:
La denominación social estará formada por los dos apellidos y nombre de uno de los socios fundadores más de un código alfanumérico seguido de las palabras “Sociedad Limitada Nueva Empresa” o la abreviación “SLNE”. Este código alfanumérico se denomina ID-CIRCE.
Este sistema asegura que la certificación de la denominación social se obtenga de manera inmediata.
El proceso de asignación del ID-CIRCE es completamente telemático, se genera automáticamente cuando se realiza la tramitación telemática de la Sociedad Limitada Nueva Empresa.
En el caso de utilizar el procedimiento presencial para la constitución de la sociedad, la solicitud de certificación de la denominación se realiza a través del portal CIRCE (http://www.circe.es).
Organismo
Portal CIRCE (Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa - Ministerio de Industria, Energía y Turismo).
Plazo
La solicitud de la denominación la debe hacer uno de los socios y se mantiene durante un periodo de seis meses.
Esta denominación tiene una vigencia de tres meses (renovable por el mismo periodo). Transcurridos seis meses desde la expedición de la certificación sin haber realizado la inscripción de la sociedad en el Registro Mercantil Provincial, la denominación queda libre.
PUESTA EN MARCHA
Responsabilidad social coorporativa
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa y ética de los negocios.
¿Qué efectos positivos tiene la creación de una empresa en el entorno?
En cuanto los factores, los podemos dividir en cuatro grandes grupos:
Socioculturales, económicos,, tecnológicos y políticos-legales.
Básicamente los elementos citados anteriormente tienen unos efectos en nuestra empresa que se suelen identificar como amenazas o como oportunidades. Los primeros representan los impactos negativos que podrían tener sobre la empresa y que suponen un peligro para la seguridad o los objetivos del negocio. Las oportunidades muestran los efectos positivos que han de aprovecharse para crecer, para mejorar en el desarrollo del negocio.
Es importante establecer un proceso de análisis de ese entorno para poder detectar esas amenazas y oportunidades que el entorno cambiante provocarán en la empresa, con el objetivo principal de sacar partido de las oportunidades y minimizar el impacto de las amenazas o, en el mejor de los casos, poder transformar esas amenazas en oportunidades.
Los cambios del entorno, sus formas y los efectos que éste tiene representan un reto para las empresas. Es necesario que éstas tengan una respuesta hacia ellos para conseguir que la empresa controle al entorno y no sea el entorno quien controla a la empresa.
En cuanto los factores, los podemos dividir en cuatro grandes grupos:
Socioculturales, económicos,, tecnológicos y políticos-legales.
Básicamente los elementos citados anteriormente tienen unos efectos en nuestra empresa que se suelen identificar como amenazas o como oportunidades. Los primeros representan los impactos negativos que podrían tener sobre la empresa y que suponen un peligro para la seguridad o los objetivos del negocio. Las oportunidades muestran los efectos positivos que han de aprovecharse para crecer, para mejorar en el desarrollo del negocio.
Es importante establecer un proceso de análisis de ese entorno para poder detectar esas amenazas y oportunidades que el entorno cambiante provocarán en la empresa, con el objetivo principal de sacar partido de las oportunidades y minimizar el impacto de las amenazas o, en el mejor de los casos, poder transformar esas amenazas en oportunidades.
Los cambios del entorno, sus formas y los efectos que éste tiene representan un reto para las empresas. Es necesario que éstas tengan una respuesta hacia ellos para conseguir que la empresa controle al entorno y no sea el entorno quien controla a la empresa.
domingo, 4 de diciembre de 2016
Plan de marketing
Matriz DAFO:
Debilidades: pesimismo, cansancio.
Fortalezas: constancia, ganas.
Oportunidades: seguir estudiando.
Amenazas: no obtener el título, no sacar la nota en selectividad.
Ventaja competitiva:
Comida de buena calidad a un precio medio.
Ofrecer un productor diferente e innovador.
Target o mercado - meta:
Mi mercado meta o target son hombres y mujeres de 25 a 40 años con estudios medios que vivan en Sevilla y que pertenezcan al sector demográfico medio.
Objetivos de marketing:
Ventas:
Incrementar las ventas en miles de euros o en unidades físicas en un país determinado.
Posicionamiento:
Rentabilidad:
Cuota de mercado.
Estrategia de cartera
Debilidades: pesimismo, cansancio.
Fortalezas: constancia, ganas.
Oportunidades: seguir estudiando.
Amenazas: no obtener el título, no sacar la nota en selectividad.
Ventaja competitiva:
Comida de buena calidad a un precio medio.
Ofrecer un productor diferente e innovador.
Target o mercado - meta:
Mi mercado meta o target son hombres y mujeres de 25 a 40 años con estudios medios que vivan en Sevilla y que pertenezcan al sector demográfico medio.
Objetivos de marketing:
- Mantener el crecimiento del producto estrella.
- Incrementar el nivel de notoriedad de la marca.
- Puesta en marcha de un servicio de atención al cliente.
- Ventas por empleado.
- Rentabilidad económica
- Rentabilidad financiera.
Estrategia de cartera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)